Mostrando entradas con la etiqueta cosas de Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de Música. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2018

"La piel de lo primario", obra de "lalola", escrita y estrenada en 2017

El EMSEMBLE MÚSICA VIVA, en el concierto CARPE DIEM-BARTOK´S CHALLENGE, dentro del XV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ, estrenó "La piel de lo primario"* en el Gran Teatro Falla de Cádiz (España), el 18 de  noviembre de 2017.

Fenomenal concierto, magníficas intérpretes, magníficas compositoras en el programa.

He dejado los saludos finales para darles visibilidad** a todas y cada una de las que pudieron estar presentes.

*El título de esta obra está extraído del poema "Carpe Diem" de mi hermano Antonio Serrano Cueto.

**En la descripción del vídeo nombro a cada una de las compositoras.




Os confieso que, de alguna manera, vuelvo todos los amaneceres a esa piel de lo primario. 

Despuntando el día camino como hija y madre por mis primeras calles, miro mi primera casa -ahora reconstruida-, y paso por delante de mi primer colegio... hasta llegar a "la mar" donde crecí. Me sumerjo en el agua sintiéndome aquella niña... y nado...nado...hasta que las sensaciones abundan, los sentidos se abren y, los poros de la piel, los de la piel física, se nutren de vivencias. 
Camino de vuelta, como hija y madre, y ahora vienen  conmigo mi "yo niña" y "mi piel". 
Me reencuentro así una y otra vez  con la piel que me completa,  la  de mi madre y la de mi hijo, lo primario.

La piel de lo primario, de lo inocente, de aquello que nos une a la tierra, al agua y al aire. La piel de la vida. Todo esto, y más, es lo que suena en "La piel de lo primario".



...
.

martes, 4 de septiembre de 2018

De los pies a la cabeza: línea recta a la derecha. PIANTÓN´18



Foto tomada en la Iglesia de San Esteban de Piantón.
Estreno absoluto, día 3 de agosto de 2018.
Conjunto Festival.

Como sabéis las personas que por aquí  pasáis, Lola estuvo en el VIII Festival Internacional de Música de Piantón (en Vegadeo, de Asturias), y como sigue con nostalgia por los buenísimos días allí vividos, os dejo una entrevista que ha escrito el periodista Juan Carlos Avilés González sobre la compositora de Extractos de alguna vez y con motivo del estreno absoluto de "De los pies a la cabeza: línea recta a la derecha".

Enlace a la entrevista en la página web del FIMP:
http://piantonfestival.com/es/festival-de-pianton/dolores-serrano-sobre-todo-compositora-la-musica-puede-convivir-con-el-resto-de-las-artes/

Enlace a más info sobre el Festival:
#FestivalInternacionaldeMúsicadePiantón


Más información sobre la obra en ProfblogMusic, blog profesional de DSC


...
.

viernes, 17 de agosto de 2018

Improvisaciones sobre temas de la compositora de este blog, DSC.

IMPROVISACIONES, SI, DE ALGUNAS DE LAS OBRAS QUE TENGO ESTRENADAS. 
ESTE ES UNO DE ESOS MOMENTOS QUE LA VIDA TE  PONE POR DELANTE. MOMENTOS IRREPETIBLES QUE QUIERO COMPARTIR EN EXTRACTOS DE ALGUNA VEZ. OCURRIÓ A LA VUELTA DE NUESTRA* ESTANCIA  EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE PIANTÓN, VEGADEO (Asturias-España).

LUGAR: Hotel Rural La Kabaña, en Navia (Asturias). Donde a petición de su propietaria, Alicia Méndez, pasó lo que pasó: descorchando tapones del alma. 
DÍA: Domingo 5 de agosto de 2018.

*me acompañaba mi hijo Sergio.

...
.

martes, 14 de agosto de 2018

VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE PIANTÓN, ASTURIAS.


"DE LOS PIES A LA CABEZA: LÍNEA RECTA A LA DERECHA"

Queridos incondicionales, os dejo algo que leer  para que sepáis los por qués de mis ausencias en Extractos, publicado por Juan Carlos Avilés en el blog de Piantón Festival. Más adelante habrá vídeos. 
Abrazos.








Dolores Serrano Cueto. Compositora de muchas cosas, pero sobre todo de música, su manera de hablar, pensar, vivir y sentir. De Cádiz, nada menos. Por eso, también entre otros significados, el título de la obra que compuso en exclusiva para nuestro Festival es De los pies a la cabeza: línea recta a la derecha, que es como se llega desde allí abajo a Piantón. Vino con Sergio, su hijo, aprendiz de brujo apuntando maneras de saxo, y nos puso a todos en danza. Nos mandó este recadín, pero nos dejó otros muchos al otro lado del externón.
Dolores Serrano Cueto
Antes de que empiece una nueva semana y después de dejar aquí (en Facebook) tantas imágenes del FIMP, me gustaría contar a los cuatro vientos cómo ha sido la experiencia en Piantón. Desde los primeros contactos telefónicos ya me tenían entusiasmada. Un encargo, desde Asturias, para el Festival de Música de Piantón... ¡Guau! Con músicos profesionales y coro aficionado... ¡Guauuuu! Un encargo como compositora residente... Otro ¡Guauuuuuu! Y muchos más que me ahorro escribir.
Describir todo sería imposible, tanto en lo profesional como en lo humano, pero resumiré mucho el plano profesional: para una compositora, o compositor, tener la posibilidad de ensayar sus obras durante unos días, con unos magníficos músicos y un brillante director, es tan gratificante como haber escrito la obra, de la que desnudé algunos aspectos. Además me involucré en el coro, cantando, síiii... Un subidón de sensaciones. E incorporé algo de mi proyecto Convivencia en movimiento, y funcionó muy bien.
El estreno me dejó muy satisfecha, mucho. Me dieron hasta la sorpresa de repetirlo tras los aplausos y, de nuevo, al día siguiente. Pero mi estreno no fue lo más importante. Lo verdaderamente importante es haber estado allí y vivirlo junto a todos ellos desde la visión de una compositora-profe-miembro del coro. Además acompañada de Sergio, que también participó en el coro, lo que me hacía sentir aún mejor. ¡Orgullosa y contenta de haber vivido todo esto con él!
Sabemos que nos hemos traído mucho en nuestros corazones. En este Festival pasaban otras cosas sorprendentes, como poder asistir a los diferentes conciertos de los y las músicos, la convivencia entre ensayos y conciertos, una larguísima entrevista, la convivencia nocturna... Bueno, esto ya es personal.
Así que decir que estoy agradecida es poco. Ha sido un verdadero placer y honor estar junto a estas personas que, además, aman la música. Ramón dice que soy "embajadora de Cádiz". Lo que sí sé es que Piantón y su Festival tienen en Cádiz a una embajadora.
Gracias miles a Elena Montaña, Íñigo Guilbert, Diana, Virginia del Cura, Pedro Pérez, Lola Navas, Marta Fitzsimmons, Ricardo Delgado, Marc-Antoine Bonanomi, Antoine Flores, Patricia Aller, Luis Coelho, Pedro Melo , Elena Sánchez-Carrasco, Andrea Velasco, María Santoro, Simona Oddo , Beatriz Gallardo, María Bernal, Carlota Neris, Juan Carlos Avilés, Josefina Sastre y Sergio.

VISTO EN http://piantonfestival.com/es/festival-de-pianton/de-los-pies-a-la-cabeza-y-mas/

*La fotografía está tomada en la Playa de Torbas, Asturias. Sergio García Serrano y yo.

Añado un par de fotitos más, del día del estreno, en la Iglesia de
San Esteban de Piantón.

y del día posterior, en la Plaza de la Iglesia.


...
.

viernes, 29 de junio de 2018

Microteatro "La sala de espera y el hilo musical"


¡Holaaa!

Esto es una demostración de las cosas que hace una compositora para llevar la música a donde pueda llegar, sea a los pies, a las manos, a la voz...y lo mejor, directa al corazón. Siempre con humor. 





Pequeño fragmento del Microteatro 
"La Sala de espera y el Hilo musical"
...
.


jueves, 26 de abril de 2018

La música de Extractos de Alguna Vez



NO ES UN BUEN SONIDO, NI SIQUIERA UNA BUENA FOTOGRAFÍA,
NI ES MUCHO TIEMPO
...
PERO
...
AQUÍ ESTÁ,
LA MÚSICA QUE DA TÍTULO A ESTE BLOG.

...
.

jueves, 1 de marzo de 2018

Convivencia en Movimiento..."bailando bajo el sol"


Queridos incondicionales de "la Extracto" de Lola:
Os dejo una muestra de cosas que pasan algunos días, así, sin más...y sin menos.
Esto es "Convivencia en Movimiento: -proyecto "más allá del aula". 
Pronto os hablaré de ello, con detalle y detalles.





...
.

sábado, 30 de mayo de 2015

CaoCultura habla de Lola

Si, la revista digital CaoCultura habla de Lola....de Lalola de aparece por aquí de vez en cuando, pero que os tiene en mente a muchos.
Si os apetece "cotillear" el artículo, ya sabéis....

Dolores Serrano Cueto.
...
.

viernes, 17 de abril de 2015

Banda Sonora Original de Cortometraje Pelucas.


Comparto con vosotros una grabación del concierto-proyección de Cortometraje Pelucas, realizado el pasado día 9 de marzo en el Real Conservatorio Profesional de Música, Manuel de Falla, en Cádiz.

Si os gusta y queréis ver Pelucas, podéis hacerlo gratis en: https://vimeo.com/80976763

También en la página web del cortometraje, donde además está toda la información sobre la película: por qué, cómo, equipo, estreno, fotografías, trayectoria, etc.





...
.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Los cisnes no tienen alma, los violines sí.

Hoy os propongo un libro, de María José Voltes: Los cisnes no tienen alma, los violines sí.

Es una historia de amor donde la música forma parte del entramado romántico, y lo hace de manera esencial. Pero no es una historia de amor nada más, y nada menos. El libro entro está lleno de amor, donde además del amor al otro, al diferente, el amor a la música, a la cultura, a la vida son proyectados durante toda la obra. Obras de Satie, Chopin, Paganini, Beethoven....recorren sus páginas, haciendo que sea el día a día de los personajes de este cuento, en el que el personaje principal es una preciosa coneja belier, Cuqui. 
Una tierna, ilustrada y sonora obra apta para mayores.


En este enlace tenéis la posibilidad de leer algunas páginas y,  si os gusta, también podéis adquirir el libro:
http://www.finisterraediciones.com/los-cisnes-no-tienen-alma-los-violines-si.html



Para saber más de este maravilloso y sonoro cuento, pinchad en https://www.facebook.com/Loscisnesnotienenalmalosviolinessi?fref=ts
.

sábado, 18 de octubre de 2014

LOS CHICOS TAMBIÉN QUIEREN BAILAR


Así es, !LOS CHICOS TAMBIÉN QUIEREN BAILAR!

Como sabéis, soy profesora de música en una escuela de danza, y en estos casi 17 años que llevo allí se han matriculado tan solo cinco niños, de los cuales sólo uno estuvo los 4 años básicos de música y movimiento, y el que tenemos ahora, que lleva 3 años con nosotros. Total, algunos años ningún niño, y otros sólo  un niño frente a unas 95 niñas Esto para mí, solo tiene una explicación: lo "mal mirado" que ha estado desde...(ufff, yo qué sé) que los varones hiciesen danza, por prejuicios estúpidos acerca de ¿la sexualidad?*

A ver, queridos padres, cuándo vais a daros cuenta de que los chicos también quieren bailar....joder....que estamos en el siglo XXI, y este tipo de discriminación hacia la parte masculina no está bien. Creo que no le  estáis dando las mismas oportunidades a vuestros niños y niñas en este sentido. Es más, incluso estaría bien que, si a vuestros niños no se les ha ocurrido, les alentéis, les animéis, al igual que se hace con disciplinas como la música, por ejemplo.

Al resto, que no son padres, y que de alguna manera pueden influir en estas decisiones les rogaría que !dejen de ver la danza como una disciplina femenina! !!antiguos!!

Por ello, el día 26 de junio, que es el día que estamos en el Teatro con nuestro espectáculo, queda declarado (por mí) como Día del Niño Bailarín, dedicado a Miguel, el valiente que lleva 3 años con nosotros....!Un olé también a sus padres!

*¿Pensáis que me equivoco?

Y por poneros más al "loro" de mi trabajo, os dejo estos dos vídeos...donde veréis que el único chico que hay es ya mayorcito, por lo que no se deja influenciar con tonterías.




..

.



..

.

jueves, 11 de septiembre de 2014

OÍDO Y VISTA: CÓMO EMPEZAR EL DÍA

RECETA COMPLETA DE CÓMO EMPEZAR EL DÍA.



Todas las mañanas, desde hace ya tres meses, salgo antes que el sol a andar y a nadar.

Empecé por problemas musculares, como recomendación de mi osteópata y fisioterapeuta. Y tengo que decir que después de mucho tiempo sin poder mover mi brazo izquierdo, y después de mucho tratamiento fisio-osteopático, mi brazo ha ido dándome la satisfacción de poder ir nadando cada vez más, una práctica que tenía aparcada a pesar de ser una de las actividades que me ha gustado desde siempre. 
Pues bien, ésto es sólo un introducción, no para aburrir con mis "músculos"....quería contaros que en mi temprana caminata me cruzo con "los otros", los que también van andando o corriendo, los que siempre van mirando a un punto fijo, generalmente al suelo, y llevan mp3 ó 4 (o lo que sea) en sus oídos. Suelo cruzarme siempre con las mismas personas, y siempre van igual. Desde hace unos días me encuentro a un señor que va como yo, sin nada en los oídos y con la vista alzada, sin nada que nos impida escuchar y ver cómo amanece Cádiz. Y, claro, somos los únicos que en nuestro camino nos damos los buenos días.

Ya, al llegar a la Caleta, los buenos días son habituales entre las personas que allí están a diario (la señora Rosa, tres señores, un matrimonio, los de la limpieza...) Me encanta encontrarme con ellos. Suelen estar antes que yo, por la orilla andando, y yo entro directamente al agua, por lo que a veces nos cruzamos de cerca para saludarnos y otras nuestro saludo de buenos días es alzar el brazo y decir algo como un "eeeehh" (yo desde el agua, y ellos desde la orilla).

Todo esto es para decir que mi tabla o receta de ejercicio se compone de: 




madrugón (lo que podía ser un preludio)
caminata (allegro),
ración de !buenos días! (expressivo)
nadar (más bien andante),
despedida, con un !hasta mañana! (efusivo, y de esperanza)
caminata (ahora, allegro ma non troppo),

y todo aderezado con el oído y la vista bien atentos, sin olvidar que todo ésto acompañado del mar en la piel, el mar como compañero y desahogo, sin olvidar esa sensación de libertad y a la vez, recordar que no eres nada.




UNA MANERA DE EMPEZAR EL DÍA, APROVECHANDO LO QUE TENEMOS.



Playa de la Caleta, Cádiz.
visto en
 http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2652997&page=2

La foto corresponde al atardecer, no tengo del amanecer, cuando yo voy, porque no llevo ni cámara ni móvil.



lunes, 23 de junio de 2014

Cuarteto Salut Salon



Ellas son conocidas como las Salut Salon.

Os dejo una de sus performance más populares, donde 

veréis que tienen talento, técnica, humor...


...
.

Más sobre ellas en la página web indicada arriba, en Facebook, y en http://mestelrich2.blogspot.com.es/2014/04/salut-salon.html
..
.

miércoles, 22 de febrero de 2012

"Amoscuchá" Carnaval Cádiz 2012

Tras una ausencia prolongada (como dice el cuarteto que os dejo)
llego con un recuerdo de carnaval.
El cuarteto Las Tres Notas Musicales
Primer premio en 1991
(cuyo contenido sigue siendo actualidad)
.
.
!!Disfrutad!!
!!Y no perderos el popurrí, a partir del minuto 20!!
.

lunes, 19 de diciembre de 2011

The Hoffnung Symphony Orchestra


.
.
John  Halas -productor- y Harold Whitaker -dirección y animación

Gerard Hoffnung  era dibujante, entre otras muchas actividades. 
Publicó una serie de libros de caricaturas que se convirtieron, 
después de su muerte, 
en cortometrajes de animación con el título
La Orquesta Sinfónica de Hoffnung
 .
El director de la orquesta y arreglista de las obras 
que suenan es el compositor Francis Chagrin
.
..
....
......
!!FELIZ NAVIDAD 
O LO QUE CELEBRÉIS!!
..........

martes, 5 de julio de 2011

"FIN de curso DEL ERROR 400 con Leonard Cohen"

(( llevo varios días intentando publicar lo siguiente pero debido al "error 400"* no he podido, así que ahora sí....ahí va:))

Ha finalizado el curso 2010/2011.
Un curso más en el que el cariño de mis alumnas y alumnos me hacen sentir que, cuanto menos, se lo pasan bien con mi trabajo, además de aprender. Son numerosas muestras de cariño y gratitud. La verdad es que mi trabajo me gusta tanto, cada vez más, que tendría  que dar las gracias yo.
El escribir esta entrada es para agradecer desde aquí todo lo que me dan, en todas sus formas, no puedo hacer más que esto.
Me llevo el cariño en forma de besos y de abrazos, en forma de papeles para el recuerdo, me llevo también sus voces y sus "vergüenzas", además de algunos regalos comestibles y otros ponibles".

Este año ha sido aún más especial con la nueva asignatura que tenemos: lenguaje musical para adultos. Han estado magníficos con sus interpretaciones cantadas en directo !y a capella!.

Es díficil describir una audición o concierto si no se tienen imágenes y audio perooooooo....
sé que me catalogaran de rara por no poner vídeos de mi alumnado pero siempre he tenido en cuenta algunas cosas: la primera es que casi el 85% del alumnado es menor de edad y no me parece bien que publiquen sus imágenes, la segunda es por no llenar el youtube de funciones de fin de curso que no suelen interesar más que a los que ya tienen el vídeo, por lo tanto para que subirlas. La tercera y demás causas no vienen a cuento.


!!!Gracias queridas alumnas y alumnos!!!


!!!Gracias Eduardo, Isabel, Ninfa y Fran!!!


Llevaros un fuerte abrazo y !!feliz verano!!
.
!Ah! y aquí tenéis esta hermosa canción como "tarea" para el curso que viene.



 

Hallelujah
He oído que existe un acorde secreto
que David solía tocar, y que agradaba al Señor.
Pero tú realmente no le das mucha importancia a la música, ¿verdad?
Era algo así como la cuarta, la quinta

cae la menor y sube la mayor.

El rey, confundido, componiendo un aleluya.

Aleluya…

Tu fé era fuerte, pero necesitabas una prueba.

La viste bañarse en el tejado.

Su belleza, y el brillo de la luna, te superaron.

Te ató a la silla de su cocina.

Rompió tu trono, y cortó tu pelo.

Y de tus labios arrancó un aleluya.

Aleluya…

Dices que tomé su nombre en vano.

No conozco siquiera su nombre.

Pero si lo hice, bueno, realmente, ¿qué significa para tí?

Hay un resplandor de luz en cada palabra.

No importa la que hayas oído.

La sagrada o la rota.

Aleluya.

Aleluya…

Hice lo mejor posible, no fue mucho.

No podía sentir, así que intenté tocar.

Dije la verdad, no te tomé el pelo.

Y aún así todo salió mal.

Permaneceré ante la oración del Señor,

sin nada en mi lengua más que el aleluya.

Aleluya…
.
.
__________________________________________

*El error 400 es un mensaje que sale en pantalla y "ermumalaje" no te deja hacer nada en tu blog, en el mío, en el de tu amigo, en el de nadie.... Al parecer, cuando esto pasa, es un problema del servidor de blogger y hay que tener paciencia.
.
__________________________________________
Esta canción ya  la recomendó Extractos en otra ocasión
aquí
.

jueves, 16 de junio de 2011

Obras



Ando bien!!
Demasiado bien después de una larga reflexión.
Os comento algunas cositas sobre el tema.
Son tiempos duros, durísimos para casi todos. Pero no más que en otros lugares ni para otras personas que lo pasan mucho peor que nosotros, sea por hambre, por guerras, por catástrofes...
Pero aún así solo puedo hablar, resumidamente para no aburrir, de los tiempos de quien conozco bien: de los míos.


Tiempos en los que la creatividad resulta "difícilmente llevable".
Más cuando tienes que estar volcada en otros pensamientos cruciales para la existencia.
Tiempos de los de esperar con paciencia, mucha paciencia.
Momentos largos de tensiones...
De crisis...de la que todos tenemos (algunos más que otros) y de las particulares.
!!!De indignación!!!

Período laaaaaaaaaaaaaaaargo de obras!!!!. De las de los albañiles de pom, pom...ratatataratata...tac, tac....ssssssspppppppppppp......JODER, todo simultáneo!!! Y fuera de tu casa, que jode más.
Claro que si añadimos los albañiles propios, además de más de lo anterior se suma máaaaaaaaaas de lo anterior a lo anterior: de la crisis del euro propio!!!

Menos mal que mis cervicales se están "medio portando" lo que quiere decir que algunos días me dejan escribir, leer, componer...!ellas si me dejan!

Pero no quiero hablar (ni pensar, ni escuchar) más de obras de este tipo. Solo quiero hablar de mis otras OBRAS, las musicales. !!Quizás debería decir que solo quiero sonar mis obras!!

El pasado martes, día 14, fue un gran día.
Se celebró un Concierto homenaje a la compositora Teresa Catalán en su 60 aniversario a cargo del pianista Diego Fernández Magdaleno. Tuvo lugar en la Sala Manuel de Falla de la Sgae -Madrid-.
Bien, esta vez pude estar allí.
Me acompañó mi hijo esos tres días por Madrid y estuvimos con mi hermano y su familia....todo un viaje lleno de emociones.

Os dejo el enlace a la grabación del concierto, emitida en directo, donde podéis escuchar el concierto íntegro, escuchar quién es Teresa y cómo es su música.
Escucharla a ella.

También podéis escuchar mi modesto regalo de cumpleaños a esta gran mujer y profesional.

PROGRAMA

Impromtu (c. 1946), de Fernando Remacha (1898-1984)
Pequeñas variaciones (1999), de Ramón Barce (1929-2008)
Impromtu (1995), de Agustín González Acilu (1929)
Canción Azul (2010), de Teresa Catalán (1951)
Elegía III (2007), de Teresa Catalán
En Vertical (2011)*, de Dolores Serrano Cueto (jjj)
Eguzkilore (2011)*, de Carme Fernández-Vidal (1970)
Elegía IV (2009), Wenn Alles Ghet, Nichts Ghet (2008), de Teresa Catalán

Foto: Javier Ecay
(enlace a 400 km: http://www.400kilometros.com/index.php/nota-de-agradecimiento-de-teresa-catalan/)


Cuando Diego me comentó lo del homenaje no dudé en colaborar. !Es lo menos que puedo hacer por alguien a quien conozco relativamente desde hace poco, pero que desde el primer momento me ha entregado su cariño y amistad! Alguien que en numerosas veces ha sido capaz de hacerme sentir arropada "profesionalmente hablando" y, por qué no, personalmente también.

En cierto modo, con permiso de Teresa, me sentí homenajeada. Estar en este programa, estar junto a Teresa y otros amigos y amigas, volver a escuchar al excelente Diego tocar una obra mía... No sabría describirme en ese momento ante tanto talento !!!!que gran honor!!!! No sabría hacerlo con palabras. Solo puedo estar agradecida.

Una tarde en la que además conocí a tres amigos "navegantes": al compositor Sergio Lasuén, a Bibiana Fernández y a Paz. !Un placer tocarlos por primera vez!


!!Espero que disfruten con el concierto!!

!!Hasta pronto!!
.

jueves, 28 de abril de 2011

Papeles del Festival de Música Española de Cádiz

Os dejo un "extracto" (jjj) de la entrada
publicada en

.Com@posición


Un universo musical en dos minutos.
(conferencia ofrecida por una servidora)



Pero si os sabe a poco, en el enlace arriba mencionado encontraréis
numerosos artículos, ensayos y conferencias
realizadas en el marco del Festival de Música Española de Cádiz
.
.

jueves, 7 de abril de 2011

The Winner Takes Il All (Va todo al ganador)

Estamos estudiando esta canción en clase.
Personalmente no es el tipo de canciones que me gusta
como oyente, tampoco los cantantes.
Pero como "profe", todas las que
mis alumnos desean entran dentro
del repertorio a estudiar, si tienen un mínimo de calidad,
tanto musical como vocal.
Así que...dedicada a mis alumnas y alumnos de
lenguaje musical os dejo tres versiones de
"Va todo al ganador"






Por supuesto no podía faltar la versión original del grupo Abba




Y esta versión de Nina en el musical Mamma Mía!!
Creo, sinceramente, que lo hace muy bien




.

lunes, 4 de abril de 2011