Mostrando entradas con la etiqueta Compositores/as e intérpretes españoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compositores/as e intérpretes españoles. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2018

"La piel de lo primario", obra de "lalola", escrita y estrenada en 2017

El EMSEMBLE MÚSICA VIVA, en el concierto CARPE DIEM-BARTOK´S CHALLENGE, dentro del XV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ, estrenó "La piel de lo primario"* en el Gran Teatro Falla de Cádiz (España), el 18 de  noviembre de 2017.

Fenomenal concierto, magníficas intérpretes, magníficas compositoras en el programa.

He dejado los saludos finales para darles visibilidad** a todas y cada una de las que pudieron estar presentes.

*El título de esta obra está extraído del poema "Carpe Diem" de mi hermano Antonio Serrano Cueto.

**En la descripción del vídeo nombro a cada una de las compositoras.




Os confieso que, de alguna manera, vuelvo todos los amaneceres a esa piel de lo primario. 

Despuntando el día camino como hija y madre por mis primeras calles, miro mi primera casa -ahora reconstruida-, y paso por delante de mi primer colegio... hasta llegar a "la mar" donde crecí. Me sumerjo en el agua sintiéndome aquella niña... y nado...nado...hasta que las sensaciones abundan, los sentidos se abren y, los poros de la piel, los de la piel física, se nutren de vivencias. 
Camino de vuelta, como hija y madre, y ahora vienen  conmigo mi "yo niña" y "mi piel". 
Me reencuentro así una y otra vez  con la piel que me completa,  la  de mi madre y la de mi hijo, lo primario.

La piel de lo primario, de lo inocente, de aquello que nos une a la tierra, al agua y al aire. La piel de la vida. Todo esto, y más, es lo que suena en "La piel de lo primario".



...
.

jueves, 18 de mayo de 2017

Caibanera blues

Una de mis ocupaciones en estos "muchísimos días" que he faltado a mi compromiso con blogger os la dejo aquí:

Estreno absoluto de Caibanera blues, compuesta en 2016 por encargo del pianista Diego Fernández Magdaleno. Fue el pasado sábado, día 6, en la Fundación Juan March, en Madrid.

Os dejo este enlace a Catalunya Ràdio donde podéis disfrutar del concierto completo, con obras de Teresa Catalán, Carme Fernández Vidal, Carlos Cruz de Castro, Albert Sardà, etc. Mejor os dejo el programa completo en: https://www.march.es/musica/detalle.aspx?p1=9&p5=100240



AUDIO: http://www.ccma.cat/catradio/cicle-de-concerts-a-la-fundacion-juan-march/fitxa-programa/1667/



Con Carme Fernández Vidal, Carlos Cruz de Castro, Ignasi Adiego, Tomás Marco, Jordi Sansa,
Albert Sardà, Diego Fernández Magdaleno, Teresa Catalán y Francisco García Álvarez.


...
.


sábado, 12 de julio de 2014

CORTOMETRAJE PELUCAS en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE ELCHE.

 OS PIDO COLABORACIÓN.


CORTOMETRAJE PELUCAS
 está en el 
FESTIVAL INTERNACIONAL DE 
CINE INDEPENDIENTE DE ELCHE.

Este cortometraje está dirigido por José Manuel Serrano Cueto (mi hermano) y yo colaboro como compositora y pianista.

Os pido que entréis en la siguiente página del Festival para poder ver el cortometraje, y sobre todo, para que VOTÉIS por PELUCAS.

Os dejo unas breves instrucciones para hacerlo correctamente:

Pinchad en el enlace del Festival,  debajo de la fotografía;
registraros en la página del Festival;
confirmad registro en vuestro mail;
entrad en la página del Festival de nuevo, ahora como usuario;
ver el cortometraje Pelucas;
y casi al final sale un cuadrito verde donde pone VOTAR...!ahí es, pinchad ahí!

Mi agradecimiento desde ya.






Más información sobre Pelucas:

.

...
..
.


miércoles, 12 de febrero de 2014

Cortometraje Pelucas, contra el cáncer.

Os dejo el tráiler de Cortometraje Pelucas
en el que he colaborado como compositora y pianista, 
 uno de los motivos por los que he venido tan poquito por aquí.
.
.

No dejéis de pasaros por la página oficial de Pelucas (http://www.cortometrajepelucas.com/), allí obtendréis toda la información de este cortometraje: productor, director, guionistas, equipo artístico, equipo técnico, patrocinadores y colaboradores. En esta otra página (https://www.facebook.com/cortometrajepelucas?fref=ts) encontráis mucho más, como fotografías, más colaboraciones, etc...así como información sobre las campañas benéficas en las que Pelucas está entregada:
"Pelucas" - Busto del cortometraje 
.
Foto: Ayúdanos a que la gente conozca la "Pelucamiseta", una camiseta solidaria que ayuda a que los niños enfermos de cáncer puedan jugar al aire libre en los hospitales. 
Si se comparte a 300 personas o más, regalaremos 2 Pelucamisetas.
Más información en http://bit.ly/pelucamiseta

Lo que Pelucas obtiene con la venta de las camisetas y de los bustos está íntegramente  destinado a los niños que padecen cáncer, concretamente a la Fundación Juegaterapia, para su proyecto El Jardín de mi Hospi.
.
 Espero que os animéis a colaborar.
Desde el simple gesto de pinchar en el "me gusta" de la página en Facebook  a compraros alguno de los objetos que se venden para hacer más llevadera la enfermedad a muchísimos niños,  porque "...el cáncer jugando se pasa volando..."


Yo ya tengo mi camiseta....y mi busto....


.


viernes, 16 de marzo de 2012

Bicentenario de "La Pepa", la Constitución de 1812

El lunes 19 se cumplen 200 años y el Ayuntamiento de Cádiz (y otras instituciones) lo celebran este fin de semana por todo lo alto (a pesar de la crisis). !!!Viene hasta el monarca de España!!!!
Yo me voy a Madrid, que tengo estreno en el Teatro Monumental.  y, como se dice por aquí, "me quito de jaleo y parafernalia".
Os traigo un vídeo para  que conozcáis a "la Pepa" ....bueno, a "la Pepi" que es la que lleva "to esto pa´lante"
.
.
!!Disfrutadlo!!
.

martes, 6 de marzo de 2012

Algunos estrenos...pasados, inmediatos y futuros...

Algunas preocupaciones y ocupaciones
me han tenido lejos de blogger.
Os dejo  datos sobre la ocupación compositiva
para que tengáis más información:

El pasado día 21 de febrero se estrenaba en París mi obra para piano titulada GloSavall 
Un exitoso concierto ofrecido por el pianista  Diego Fernández Magdaleno
.
.
Por otra parte, este jueves, día 8 de marzo, a las 19.30h 
tendrá lugar el estreno en España de Fagoteando 
Una obra que fue estreno absoluto en Costa Rica en 2010
gracias a  la fagotista Cindy Bolandi.
Este jueves el intérprete será Arnau Coma
y será en el Conservatorio de Música "Manuel de Falla"
de Cádiz.
.
El día 17 de marzo estaré en Madrid con una obra para piano y cuarteto vocal
 Palabras, solo palabras
En  AGENDA 2012 podéis obtener toda la información de fechas y lugares de los estrenos y programaciones. También en el siguiente enlace
.
.
Y por último, es un verdadero placer para mí dejaros el cartel definitivo de la película documental

Contra el tiempo
de 


Pronto podremos confirmar fecha y lugar del estreno.
.

.
Una producción de Utopía Films con Carlos Bravo, Mabel Escaño, Lone Fleming, Fernando García Rimada, J. Antonio Mayans, Ricardo Palacios, Aldo Sambrell y la colaboración de Antonio Mora.
Sonido: Antonio Bloch.
Música: Dolores Serrano Cueto
Directores de fotografía: Jesús Haro y Jokin Pascual
Montaje: Jesús Ramé
Productor: Carlos Taillefer
Guionistas: José Manuel Serrano Cueto y Montse Gómez
Director: José Manuel Serrano Cueto
.

sábado, 12 de noviembre de 2011

ñOCO Le bOLO en Cádiz

Cuando decidí abrir un blog no sabía que iba a ganar tanto con ello. 
Puede que no tenga muchas visitas ni numerosos comentarios pero me estoy haciendo rica en amistad, y eso es lo que realmente importa.

Os explico:
He tenido la suerte de conocer personalmente a algunos bloggeros en estos pocos años. Al compositor  Sergio Lasuén, a Bibiana Fernández, a Paz, a Ignacio Bermejo, a Rosa Rubio y como no, al pianista Diego Fernández Magdaleno.
Con Sergio y Paz he compartido un concierto, además de unas palabras y unos abrazos.   Este concierto lo interpretaba Diego y también estuvo allí  Bibiana, con quien además compartí   un bocadillo de calamares y una tarde de paseo. Mi relación con Ignacio también me ha traído sorpresas. Y con Rosa, además de conocer su encanto he compartido un café mañanero.
Con Diego...un par de cenas, algunas conversaciones y mucha música.

El próximo sábado podré conocer a otro bloggero, a un amigo, a Ñoco. Con él comparto algo más....


La arpista Cristina Montes Mateo estrenará mi primera obra para arpa y Ñoco estará aquí.
La obra se titula Caminos Rasgados y quiero contaros cómo nació y por qué mi amigo bloggero estará presente.

En marzo de este año os presentaba el trabajo musical que había realizado nuestro amigo Ñoco: Caminos (http://compositoradserranocueto.blogspot.com/2011/03/caminos.html)
Hacía tiempo que le había comentado mi deseo de dedicarle una obra y utilizar el titulo de su blog Cristal Rasgado para dicha obra.
Cuando escuché sus "Caminos" me gustó mucho y se la pedí (con buenas intenciones)
El audio que me  envío lo manipule para conseguir lo que quería. Lo recorté en algunos puntos, lo retrogradé en otros, lo invertí....vamos que lo cambié por completo pero, eso sí, dejando que fuese reconocible.
A partir del audio resultante empecé a componer la obra para arpa, Caminos Rasgados (titulo que surge de la obra y del blog de Ñoco)


Pues bien, el próximo sábado, día 19, se estrena Caminos Rasgados, obra para arpa y audio dedicada a nuestro amigo.
Será a las 12:00 hrs en el Museo Provincial situado en la Plaza de Mina, aquí en Cádiz
Ese día tendré la oportunidad de conocer en persona y abrazar a Ñoco, y por supuesto agradecerle ese trabajo musical que realizó y que es la semilla del estreno de este día. 

Mientras tanto mi agradecimiento desde aquí por lo comentado antes y por su amistad incondicional.
.

!!Gracias Ñoco!!
Un día muy especial
PROGRAMA COMPLETO DEL CONCIERTO
.

jueves, 18 de agosto de 2011

Regalito auditivo

La he pillado!!

Siiii...a Lola...

La he pillado colocando la siguiente entrada en su otro blog.....

Pero aquí estoy yo, Extractos, para infiltrarme por ahí y traeros lo que encuentre.

Os dejo la entrada tal cual la he encontrado, copiar y pegar...!qué yo también estoy de vacaciones!

.
En Vertical: piano solo
Homenaje a Teresa Catalán en su 60 aniversario.
Estreno absoluto, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE, Madrid.
14 junio 2011
Intérprete: Diego Fernández Magdaleno





.



.

.Concierto completo


VÍDEO 
.

jueves, 16 de junio de 2011

Obras



Ando bien!!
Demasiado bien después de una larga reflexión.
Os comento algunas cositas sobre el tema.
Son tiempos duros, durísimos para casi todos. Pero no más que en otros lugares ni para otras personas que lo pasan mucho peor que nosotros, sea por hambre, por guerras, por catástrofes...
Pero aún así solo puedo hablar, resumidamente para no aburrir, de los tiempos de quien conozco bien: de los míos.


Tiempos en los que la creatividad resulta "difícilmente llevable".
Más cuando tienes que estar volcada en otros pensamientos cruciales para la existencia.
Tiempos de los de esperar con paciencia, mucha paciencia.
Momentos largos de tensiones...
De crisis...de la que todos tenemos (algunos más que otros) y de las particulares.
!!!De indignación!!!

Período laaaaaaaaaaaaaaaargo de obras!!!!. De las de los albañiles de pom, pom...ratatataratata...tac, tac....ssssssspppppppppppp......JODER, todo simultáneo!!! Y fuera de tu casa, que jode más.
Claro que si añadimos los albañiles propios, además de más de lo anterior se suma máaaaaaaaaas de lo anterior a lo anterior: de la crisis del euro propio!!!

Menos mal que mis cervicales se están "medio portando" lo que quiere decir que algunos días me dejan escribir, leer, componer...!ellas si me dejan!

Pero no quiero hablar (ni pensar, ni escuchar) más de obras de este tipo. Solo quiero hablar de mis otras OBRAS, las musicales. !!Quizás debería decir que solo quiero sonar mis obras!!

El pasado martes, día 14, fue un gran día.
Se celebró un Concierto homenaje a la compositora Teresa Catalán en su 60 aniversario a cargo del pianista Diego Fernández Magdaleno. Tuvo lugar en la Sala Manuel de Falla de la Sgae -Madrid-.
Bien, esta vez pude estar allí.
Me acompañó mi hijo esos tres días por Madrid y estuvimos con mi hermano y su familia....todo un viaje lleno de emociones.

Os dejo el enlace a la grabación del concierto, emitida en directo, donde podéis escuchar el concierto íntegro, escuchar quién es Teresa y cómo es su música.
Escucharla a ella.

También podéis escuchar mi modesto regalo de cumpleaños a esta gran mujer y profesional.

PROGRAMA

Impromtu (c. 1946), de Fernando Remacha (1898-1984)
Pequeñas variaciones (1999), de Ramón Barce (1929-2008)
Impromtu (1995), de Agustín González Acilu (1929)
Canción Azul (2010), de Teresa Catalán (1951)
Elegía III (2007), de Teresa Catalán
En Vertical (2011)*, de Dolores Serrano Cueto (jjj)
Eguzkilore (2011)*, de Carme Fernández-Vidal (1970)
Elegía IV (2009), Wenn Alles Ghet, Nichts Ghet (2008), de Teresa Catalán

Foto: Javier Ecay
(enlace a 400 km: http://www.400kilometros.com/index.php/nota-de-agradecimiento-de-teresa-catalan/)


Cuando Diego me comentó lo del homenaje no dudé en colaborar. !Es lo menos que puedo hacer por alguien a quien conozco relativamente desde hace poco, pero que desde el primer momento me ha entregado su cariño y amistad! Alguien que en numerosas veces ha sido capaz de hacerme sentir arropada "profesionalmente hablando" y, por qué no, personalmente también.

En cierto modo, con permiso de Teresa, me sentí homenajeada. Estar en este programa, estar junto a Teresa y otros amigos y amigas, volver a escuchar al excelente Diego tocar una obra mía... No sabría describirme en ese momento ante tanto talento !!!!que gran honor!!!! No sabría hacerlo con palabras. Solo puedo estar agradecida.

Una tarde en la que además conocí a tres amigos "navegantes": al compositor Sergio Lasuén, a Bibiana Fernández y a Paz. !Un placer tocarlos por primera vez!


!!Espero que disfruten con el concierto!!

!!Hasta pronto!!
.

lunes, 7 de marzo de 2011

Las Divas no llevan chanclas

Mañana
Martes día 8
Martes de Carnaval
Día Internacional de la Mujer

Se estrenará mi obra
Las Divas no llevan chanclas
para piano y soprano

Será en el Real Conservatorio Profesional Manuel de Falla de Cádiz
a las 19:30hrs

Aquí está el
PROGRAMA
con todos los
estrenos
e
intérpretes
...
.
Y mientras esto no sucede
os dejo con cosas "chancleras"

miércoles, 23 de febrero de 2011

Flauta y Marimba para todo/as ustedes

Con obras de Teresa Catalán, Carme Fernández Vidal, Marisa Manchado, Consuelo Díez, Diana Pérez Custodio, Rosa María Rodríguez Hernández, Iluminada Perez Frutos, Mª Luisa Ozaita y una servidora.

En el enlace que os dejo más abajo está toda la información, incluso fragmentos de audio de todas las obras. La mía, por si os interesa, se titula Baile entre jarcias y aparejos (pista 11), una obra dedicada con todo cariño a la gente de "la mar", especialmente a mi padre.


http://www.juntadeandalucia.es/cultura/centrodocumentacionmusical/opencms/publicaciones/2010/flauta-marimba-taller-mujeres-compositoras.html
.
*Según me cuentan, parece que con algunos navegadores no funciona
el enlace del audio, probad con MOZILLA
.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Olelelelelelelele!!!



VIII Festival de Música Española de Cádiz


Diario de Cádiz

Bocados de música femenina

Crítica: Ricardo Olivera | 28.11.2010



foto: Diario de Cádiz


.
Quiero compartir con mis lectores la crítica del
concierto ofrecido por el pianista Diego Fernández Magdaleno.

En la crítica se puede leer de mi obra:
"Susúrrame al oído.
Original obra....con ciertas frases
audaces muy líricas y notas bailarinas y
hasta humorísticas; de lo mejor del recital"

Leerla enterita: http://www.diariodecadiz.es/article/ocio/846693/bocados/musica/femenina.html

Por supuesto, nuevamente, mis aplausos a Diego Fernández.
Ha sido un enorme placer, y honor, volver a abrazar a este
gran hombre. Compartir unas horas con él y su compañera Tere.
Y, cómo no, escucharle.
Es la primera vez que siento que a un pianista se le prolongan sus dedos más allá,
fundiéndose con el instrumento.

En cuanto a mí, solo tengo que decir
!!!!guuuuuuaaaaaauuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyssssssseeeeejeeeee!!!!
.
¿Grabación del concierto?
-Lo siento, por ahora no hay

Pero escuchar a Diego se puede en su página web,

en Youtube y en algunos de sus discos:





Además os recuerdo que Diego, reciente Premio Nacional de Música, también es escritor y tiene un blog donde encontraréis sus publicaciones.

---

¿Algo más sobre mi obra?
-En Profblog Music
.
.

lunes, 3 de mayo de 2010

Atención a los amigo/as de Barcelona

Mi obra

Susúrrame al oído


está programada en Barcelona

para el día 7 de este mes

Más información en:
.Com@posición
.

_______________
Esta entrada es solo un paréntesis en las publicaciones que tengo pendientes...
.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Atención a los amigos de Santander

Programada mi obra Susúrrame al oído

SANTANDER

20 de marzo

Ciclo "La música del siglo XXI"
Recital de piano de Diego Fernández Magdaleno.
Obras de Jesús Legido, Albert Sardà, José-María García Laborda, Teresa Catalán, Emilio Otero, Emilio Calandín, Esteban Sanz Vélez, David del Puerto, Dolores Serrano Cueto, José Santos, Ana Fontecha y Carme Fernández-Vidal.
Auditorio de Caja Cantabria.
20.00 horas
.

domingo, 24 de enero de 2010

Manuel Penella -compositor

(1880-1939)


Inició sus estudios con su padre, Manuel Penella Raga, director del Conservatorio de Valencia. Estudió composición con Salvador Giner y llegó a ser un virtuoso del violín con las enseñanzas de Andrés Goñi. Desgraciadamente un accidente que le inutilizó la mano izquierda le obliga a dejar este instrumento. Desde 1894, año en que estrena su primera zarzuela La Fiesta del Pueblo, hasta su muerte, compuso más de 80 obras entre óperas, zarzuelas, revistas y comedias musicales.
En general, sus éxitos fueron siempre más bien fugaces, pero en 1913 alcanzó un triunfo en Madrid con Las Musas Latinas y en 1916 destaca de manera especial en Valencia con el estreno de su famosa ópera El Gato Montés, con su aún más famoso pasodoble. Su triunfo será definitivo cuando estrena esta obra en el Park Theatre de Nueva York en 1920.
Su nuevo gran éxito llegará en 1932 con el estreno en Barcelona de su ópera de cámara
Don Gil de Alcalá. Esta obra tiene la particularidad de estar compuesta para orquesta de cuerda y es quizás una de las obras más destacadas del repertorio de la música teatral española. En 1953 fue representada en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Penella murió en Cuernavaca, México, el 24 de Enero de 1939 cuando se encontraba allí para dirigir la parte musical de una versión cinematográfica de Don Gil de Alcalá.
.

Más información sobre su obra:
http://lazarzuela.webcindario.com/RES/r_dongil.htm
.
Y aquí una muestra audiovisual:


martes, 8 de diciembre de 2009

Susúrrame al oído

Susúrrame al oído

en el

!!Auditorio Nacional!!

_

Sería un gustazo conocer a algunos/as de los que por aquí pasáis
Estaré más cerquita
.

martes, 24 de noviembre de 2009

Estrenos musicales...domingo 29

Llevo días sin comunicarme con vosotros allí en vuestros espacios. Está siendo un mes bastante difícil pero por fin parece que está llegando el final de esta situación (si, el mes también). Así que espero que en estos días pueda visitaros como os merecéis -con tiempo- y ponerme al día en vuestro escritos.
De momento os dejo un poquito de autopromoción que casi se me pasa....

.
El próximo domingo 29...
a las SIETE Y MEDIA de la tarde
en el BALUARTE DE LA CANDELARIA
concierto de marimba y flauta
donde se estrenará mi obra

Baile entre jarcias y aparejos

dedicada a la gente de mar.
como mi padre

.
Toda la información AQUÍ
.
Buen momento para conocer a algunos de los que por aquí pasáis.
.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Los estrenos del 22










Y aquí el programa donde se estrenará Extractos...(pero han olvidado imprimirlo) Tampoco sé si las obras de los compositores Luis Ignacio y Consuelo son estrenos, os lo contaré.








NOTA:

Defórgano está dedicada a ("mihijodemiarma")

Extractos está compuesta por y para mis alumnas y alumnos
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

A las 21.30h
cita con el
CIRCUITO POP ROCK ANDALUCÍA 2008
con
Pony Bravo y Tom Cary
.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Trilogías, de Pedro Cortejosa


El próximo 22 de Noviembre

dentro del Festival de Música Española,

en la facultad de Filosofía y Letras de Cádiz,

a las 19.00h, se celebrará el concierto de

Pedro Cortejosa Septeto.


En esta ocasión, Pedro Cortejosa, tras varios años de carrera liderando su cuarteto, y dos discos que lo respaldan como líder (Mosaico -2002- y Numen -2005-), ha reunido una formación de septeto para interpretar su último proyecto: TRILOGÍAS. Su música aquí adquiere intencionadamente un color diferente de sus anteriores trabajos. Si bien, formalmente, el trabajo presentado con esta banda parte de esquemas compositivos identificables en sus anteriores grabaciones, para esta ocasión el lenguaje jazzístico se enriquece con elementos propios de la música pop, lirismo directo y sin ornamentaciones, ritmos contundentes prestados del rock o improvisación colectiva heredada de la "free music".
"Definir lo musical es imponer un punto de vista a la subjetividad que este arte produce en el interior de cada uno de nosotros". Con esta premisa de libertad y búsqueda esencial de lo que debería ser el fenómeno compositivo, tanto en el arreglo como en el desarrollo de la improvisación, se asienta el espíritu exploratorio señalado y presente ya en "Numen". El punto de partida son tres historias diferentes: Vampiros, lugares y personas. Temas libres en torno a los que se desarrolla una música en algunos casos descriptiva, en otros simplemente evocadora de emociones o impresiones personales sobre las que construir una propuesta musical creativa para todos los miembros de la banda y el oyente.
El concierto se grabará en directo para la posterior edición de un disco.

PEDRO CORTEJOSA SEPTETO

Pedro Cortejosa - Saxos Tenor y alto

Julián Sanchez - Trompeta y Fliscorno

Claus Nymark - Trombón

Carlos Pino - Guitarra

Javier Galiana - Fender Rodhes

Jose López - Contrabajo

Dani Dominguez - Batería

-- Noticias, conciertos y música en:http://www.pedrocortejosa.com/

*más motivos para que el día 22 estemos con los oídos y la mente bien abiertos.
.