Su último día en el colegio, pero no de este curso sino el último de toda su vida.
Toda una vida, desde los tres 
añitos en este mismo centro y con algunos de sus compañeros.
El próximo curso entrará en eso...si en 
ESO, eso que 
dá un 
poquitín de "miedo" a ellos, los aún niños, y a nosotros, madres y padres.
¿!Cómo ha pasado el tiempo!? y ahora nuestros pequeños pasan a un lugar más grande, con mayor número de alumnos, con alumnos más 
mayorcitos (que, como decimos por aquí, se "las saben todas") En unos años los nuestros serán esos 
mayorcitos, pero por ahora son solo unos niños.
Ojalá esta etapa en la vida de 
Sergio le sea cómoda y le trate bien.
Ojalá todo a todos les vaya bien.
Ojalá este tiempo no corra tan deprisa como la etapa anterior.
¿!Y si se pararan los relojes por una gran temporada!?
-
Estos momentos te hacen vivir otra vez tu pasado, tus días de 
cole, tu transición a la adolescencia...
Ainss!! no quiero "
amagdalenarme", ayer fue un día intenso de emociones para el/los protagonistas y para nosotros (los actores secundarios) así que para alegrarnos un ratito comparto con vosotros las 
recetas de mi aportación a la fiesta de fin de curso y 
"graduación" de 
Sergio y de sus compañeros.
-
Morcillón chocolatero
y
Tarta alderrite*
1ª: Hay que triturar, machacar, moler o hacer polvo un par de paquetes de galletas de las más normales, esas de hacer "
migotes".
-   Añadir los frutos secos que uno quiera o tenga (yo he utilizado pistachos, piñones y pasas)
y 
molerlos junto a las galletas que ya tenéis molidas. Dejad unos cuantos de esos frutos enteros para el relleno de la morcilla o morcillón (esto dependerá del tamaño) Añadir un poco de jengibre en polvo, canela 
tambien en polvo y miel.
Todo esto sale mejor con una máquina trituradora pero si en casa no hay haced lo siguiente:
en una bolsa 
limpita o en un trapo, 
tambien limpito, metéis galletas y frutos secos y machacáis con un rodillo o maza de mortero (o un martillo)
-   El último paso es añadir el chocolate que ya se supone que tenéis fundido.
- Amasar todo muy bien y colocarlo encima de un gran trozo de plástico de envolver alimentos e ir dándole la forma (de morcilla claro) Mientras 
enrrolláis añadir los frutos secos que 
dejastéis enteros.
-  Guardar en el "
frigo" unas horas.
-  Servir cortándolo en 
rodajitas que es como debe cortarse un buen morcillón.
-
-
2ª:
- El primer paso es el mismo: galletas, frutos secos especias y miel....todo previamente triturado y amasado.
- Añadir mantequilla derretida y seguir amasando.
- En un molde ir colocando la masa 
apelmasándola bien en el fondo y lados. Introducir en el horno a 180º (no olvidéis que deberá estar encendido antes) Esperar 5´
- Preparar una mezcla con leche condensada (una 
latita pequeña) y una yema de huevo.
- Sacar la masa del horno y añadir la mezcla preparada y otros 5´de horno.
- Volver a sacar y esperar a que enfríe. Guardar en el "
frigo"
- Con la clara del huevo que te sobró puedes hacer 
merenge y colocarlo encima para decorar, pero esto es opcional.
- La tarta está lista.
______________________________
* Esta tarta recibe dos nombres: Tarta de leche (en invierno) y Tarta alderrite (en verano)
______________________________
- No hay fotos, alguien atraco mi frigorífico antes de que yo las sacase para posar-. Despues, cuando en la fiesta estuvieron en exposición durante el espectáculo preparado, yo estaba pendiente de mi niño que tocaba el saxo (el bonito Aria que algunos ya sabéis) y no pude hacerles unas fotitos. Cuando me acerqué a la mesa....no quedaba mucho que fotografiar.